ARGUMENTO VISUAL.
Desde la extraña cotidianidad de lo mágico y místico que puede tornar la realidad cuando le prestamos atención, desde una inesperada visita como lo hace Jonás, observa de forma subjetiva cada uno de los objetos que se cruzan en el encierro final de su historia.
Primero las llaves que extrae de su bolsillo, la jaula simbolizando su pronta prisión amorosa, su reflejo por un largo pasillo de interior, la inalcanzable pieza de luciana por su propia sombra recortada y dura de una temprana mañana de domingo.
La delicada pieza de Luciana ya nos narra la personalidad , carácter y tipo de relación con su pareja ,Jonás al no encontrarla se dirige al armario que se encuentra pintado en una de las paredes y se introduce de forma ingenua creyendo que solo seria un juego en donde saldría triunfador.
El umbral pictórico transporta al protagonista a un lúgubre espacio visto al revez, que recolecta victimas del enfermo amor que poseen.
De forma sorpresiva se suspende la realidad , uno a uno se acercan los habitantes de esta dimensión atemporal al extraño habitante ,que no alcanza a comprender el claustrico destino de un gesto infantil.
Una mujer repetitivamente le exclama un cigarrillo para poder matar la ansiedad que consume los intranquilos movimientos de una histeria , seductoramente estira sus labios y lleva una de sus manos a la boca. Jonás desde su lucidez ignora la irracional atmósfera del contexto.
Dos hombres discuten por su condición y pertenencias dentro del armario, de forma humillante se agreden verbalmente.
Prometeo el amante escondido, no asume la desolación de su amor quien lo dejo oculto por una eternidad, desnudamente teje su propio traje, una trama de locura y pasión por su novia que no volverá.
Roque por otro lado no asume su condición homosexual, por lo mismo se encuentra oculto dentro del armario, construyendo su propia imagen con trozos y retazos de ropa.
Mientras el anacrónico lugar crea la tensión de una convivencias de ahora cuatro personajes que nunca tuvieron que relacionarse, aparece Luciana, silenciosamente a aterrizar el extraño mundo en el cual nos encontramos.
Desde la extraña cotidianidad de lo mágico y místico que puede tornar la realidad cuando le prestamos atención, desde una inesperada visita como lo hace Jonás, observa de forma subjetiva cada uno de los objetos que se cruzan en el encierro final de su historia.
Primero las llaves que extrae de su bolsillo, la jaula simbolizando su pronta prisión amorosa, su reflejo por un largo pasillo de interior, la inalcanzable pieza de luciana por su propia sombra recortada y dura de una temprana mañana de domingo.
La delicada pieza de Luciana ya nos narra la personalidad , carácter y tipo de relación con su pareja ,Jonás al no encontrarla se dirige al armario que se encuentra pintado en una de las paredes y se introduce de forma ingenua creyendo que solo seria un juego en donde saldría triunfador.
El umbral pictórico transporta al protagonista a un lúgubre espacio visto al revez, que recolecta victimas del enfermo amor que poseen.
De forma sorpresiva se suspende la realidad , uno a uno se acercan los habitantes de esta dimensión atemporal al extraño habitante ,que no alcanza a comprender el claustrico destino de un gesto infantil.
Una mujer repetitivamente le exclama un cigarrillo para poder matar la ansiedad que consume los intranquilos movimientos de una histeria , seductoramente estira sus labios y lleva una de sus manos a la boca. Jonás desde su lucidez ignora la irracional atmósfera del contexto.
Dos hombres discuten por su condición y pertenencias dentro del armario, de forma humillante se agreden verbalmente.
Prometeo el amante escondido, no asume la desolación de su amor quien lo dejo oculto por una eternidad, desnudamente teje su propio traje, una trama de locura y pasión por su novia que no volverá.
Roque por otro lado no asume su condición homosexual, por lo mismo se encuentra oculto dentro del armario, construyendo su propia imagen con trozos y retazos de ropa.
Mientras el anacrónico lugar crea la tensión de una convivencias de ahora cuatro personajes que nunca tuvieron que relacionarse, aparece Luciana, silenciosamente a aterrizar el extraño mundo en el cual nos encontramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario