jueves, 22 de febrero de 2007

Espacio


Nos ubicamos en un espacio abstracto con limites virtuales, en donde citaremos como lugar común el ciberespacio, un patio de luz, delimitado por un adentro y un afuera, un umbral virtual que determinará la expresión corporal del actor…el espacio esta diseñado a partir de las características del personaje en relación a su propio habitar con el entorno y con sus pares.
Adentro determina la inmovilidad, una cabina en donde son atrapados por la tecnología y en una afuera que brindara el movimiento del actor; para ello se crearon 4 cubiculos distribuidos en forma jerárquica, determinados para el descanso según la narración dramática de cada monologo.
Como el Voyer en términos de jerarquía tiene el poder tecnológico, esta situado en la parte superior del el telón estructurado. Su cubiculo es el mas grande y mas alto que paralelamente se trasformará en un visor en donde se proyectarán todas las imágenes audiovisuales, dando a conocer que este es el personaje que tiene el poder frente a este mundo tecnolgizado.
Mas abajo tenemos a Berta la espía frente a su amante, el asesor fiscal que descansaran en camas como parejas, pero para fortalecer nuestro discurso del cuerpo en relaciona sus pares, los hemos separados…estos cubiculos poseen un acrílico transparente para proyectar la imagen virtual de sus cuerpos inactivos. (Efecto reflejo en vidrios).
Maritza descansa en la puerta del escenario, ella nos sitúa en el teatro, en el escenario real, provoca en términos reales al espectador a distanciarse y darse cuenta que finalmente es teatro lo que presenciaran.
El afuera esta determinado de forma virtual, la proyección de la luz en forma expresionista en el suelo es el limite espacial de maritza, en el lado derecho tenemos tres focos que serán explicados en el ítem de iluminación.
Luego a lado derecho esta prediseñado para el desenvolvimiento escénico de la pareja, al igual que la incorporación de la luz en la escenografia.

No hay comentarios: